26 Oct 2025   |  Capital Federal AR  temperatura 15.3 ºC
Noticias Porteñas | Economía

Ante la justicia de EE.UU., la Argentina pone en marcha su estrategia para evitar entregar las acciones de YPF

Los abogados del país presentarán el primer escrito ante la Corte de Apelaciones para defenderse del fallo de Loretta Preska. El calendario de un proceso que podría extenderse hasta 2026.

Ante la justicia de EE.UU., la Argentina pone en marcha su estrategia para evitar entregar las acciones de YPF
25 de septiembre de 2025, 09:30

La Argentina empieza este jueves a transitar el proceso clave para evitar la entrega de acciones de YPF al fondo Burford, ordenado por la jueza Loretta Preska como parte de pago de la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera durante el kirchnerismo.

Los abogados del país presentarán un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, que suspendió de manera temporal la orden de Preska y fijó para este jueves que el país presente por escrito sus argumentos sobre el rechazo a la entrega de acciones. Mientras, para el 29 de octubre, está previsto que el mismo tribunal trate la cuestión de fondo (la millonaria condena de septiembre de 2023).

Antes de la presentación inicial de la Argentina, los representantes de los demandantes le pidieron a la Corte -también por escrito- que establezca un calendario para las presentaciones que seguirán: el 14 de noviembre para el escrito de respuesta de los beneficiarios del fallo; y el 12 de diciembre para la réplica del gobierno argentino.

Cumplidos esos pasos, la Corte de Apelaciones deberá analizar los argumentos de la defensa argentina y de los demandantes antes de tomar una decisión definitiva sobre el destino de las acciones y el monto de la condena.

En su presentación ante el tribunal de alzada, los demandantes también solicitaron que la audiencia oral de resolución sea “tan pronto como sea posible” en 2026.

Mientras, YPF sigue bajo control estatal y el Gobierno refuerza su estrategia legal para intentar reducir el impacto económico y político del caso.