Más temprano, el teniente coronel Angel Tomko, portavoz del Departamento de Policía de Fort Stewart, no proporcionó más detalles, pero la página verificada de Facebook de Fort Stewart Hunter Army Airfield señaló: “Se han reportado víctimas y la situación continúa en desarrollo”.
“La instalación fue cerrada a las 11:04 a.m. y los agentes están en el lugar en este momento”, indica la publicación.
Fort Stewart, del Ejército de EE.UU., entrena y despliega unidades activas y de reserva, y es sede de la 3.ª División de Infantería. Está ubicada a unos 65 kilómetros al suroeste de Savannah, Georgia.
Más de 10.000 personas – soldados, familiares y empleados civiles del Ejército – residen en la base, según su sitio web.
Agentes de la oficina del FBI en Savannah, Georgia, atienden la situación en Fort Stewart y se coordinan con la División de Investigación Criminal del Ejército, según un portavoz del FBI en Atlanta.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, dijo en X que estaba en “contacto cercano” con las fuerzas del orden, señalando que estaba “entristecido por la tragedia de hoy en Fort Stewart.”
“Mantenemos a las víctimas, sus familias y todos aquellos que responden al llamado de servir en nuestros corazones y oraciones, y pedimos que los georgianos en todas partes hagan lo mismo.”
Tiroteos en bases militares de EE.UU.
Las bases militares han sido escenario de varios tiroteos masivos entre soldados en las últimas décadas.
En particular, en 2009, un psiquiatra del Ejército con creencias islamistas radicales abrió fuego en un centro de procesamiento en Fort Hood, Texas, y mató a 13 personas e hirió a otras 32.
En 2013, un contratista militar de 34 años con creencias “delirantes” abrió fuego en el Astillero Naval de Washington, matando a 12 personas e hiriendo a otras tres.
Más recientemente, en 2019, un soldado saudí que entrenaba con el ejército estadounidense mató a tres personas e hirió al menos a otras ocho en la Estación Aérea Naval de Pensacola, Florida, en lo que se cree que fue un ataque terrorista.