11 Sept 2025   |  Capital Federal AR  temperatura 11.9 ºC
Noticias Porteñas | Deportes

Dolor en el fútbol por la muerte del histórico Jorge Costa

La legendaria figura del Porto murió a los 53 años a causa de un ataque cardiaco

Dolor en el fútbol por la muerte del histórico Jorge Costa
6 de agosto de 2025, 13:21

Un profundo dolor se instaló en el fútbol mundial. La conmoción se dio a conocer en Portugal y de inmediato trascendió las fronteras. Es que el legendario Jorge Costa, figura emblemática del Porto, murió a los 53 años a causa de un ataque cardiaco en la ciudad deportiva de los Dragones, en Olival.


El desenlace se produjo después de que el exfutbolista campeón de la Champions League con el conjunto lusitano, que se desempeñaba como Director del Fútbol de la institución, se desvaneciera en las instalaciones del club. Los médicos oficiales de la entidad portuguesa intervinieron de inmediato y emplearon un desfibrilador, mientras aguardaban la llegada de los servicios nacionales de Emergencias Médicas (INEM). Luego, fue trasladado en ambulancia al Hospital São João en estado grave, pero los esfuerzos resultaron infructuosos.


La mañana había comenzado con normalidad para el entrenador, quien incluso concedió una entrevista a SportTV poco antes del incidente. Durante la jornada, Jorge Costa manifestó en varias ocasiones su incomodidad por el intenso calor, un factor que, según su entorno, le afectó especialmente ese día. El episodio no era inédito: en 2022, el exdefensor ya había experimentado un problema cardiaco similar, del que logró recuperarse.


Las repercusiones fueron inmediatas. Uno de los primeros en manifestar sus sentimientos fue Cristiano Ronaldo, quien escribió en su cuenta oficial de Instagram una frase junto a una foto de Costa. “Hasta siempre”, fue el mensaje con el que la leyenda internacional se despidió de otra gloria de su país. Costa fue el capitán del Porto cuando el elenco lusitano conquistó la Champions League en 2004, bajo la tutela de Mourinho. “Se va parte de mi historia. Él era un líder que limpiaba la basura y dejaba que el entrenador hiciera su trabajo. Estoy acá porque si él pudiera hablarme ahora me diría: dale, hacé la conferencia y mañana ganá el partido”.