11 Sept 2025   |  Capital Federal AR  temperatura 11.9 ºC
Noticias Porteñas | Internacionales

León XIV cerró el Jubileo de los Jóvenes

El Papa brindó la misa ante más de un millón de fieles en la explanada romana de Tor Vergata.

León XIV cerró el Jubileo de los Jóvenes
5 de agosto de 2025, 11:51

El Papa León?XIV clausuró este domingo el esperado Jubileo de la Juventud con una misa ante más de un millón de fieles en la explanada romana de Tor Vergata, instándoles a “aspirar a cosas grandes”, defendiendo que “otro mundo es posible” y manifestando su cercanía a los jóvenes de Gaza y Ucrania. “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, remarcó el Sumo Pontífice. El evento ha sido verdaderamente multitudinario, el mayor del aún breve pontificado de León XIV.


“Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos”, aseveró en su discurso, leído por partes en italiano, inglés y español. La misa había sido esperada desde la víspera por ciento de miles de jóvenes de todo el mundo que pasaron la noche al raso en el gran campamento de Tor Vergata, equipados con mantas o sacos de dormir o reposando sus cabezas en sus propias mochilas o bolsos. Esta eucaristía, celebrada en el mismo lugar que Juan Pablo II eligió para su histórica Jornada Mundial de la Juventud del 2000, ha puesto el broche final a una semana en la que peregrinos de 146 países han tomado Roma.


Durante este fin de semana, León XIV ha dirigido numerosos consejos a los más jóvenes, como desconfiar de las “lógicas comerciales” de las redes sociales o construir relaciones sinceras. También los ha encomendado a ser “misioneros de paz” en pos de “un mundo más humano”. “¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania! Con todas aquellas tierras ensangrentadas por la guerra”, sostuvo el Papa.


Vale recordar, que este Año Santo 2025, que la Iglesia celebra en su modalidad ordinaria cada cuarto de siglo, fue inaugurado por el fallecido Papa Francisco pero ha sido su sucesor el encargado de continuarlo. Muchos de los jóvenes de hecho esperaban reencontrarse en Roma con Bergoglio, muy querido por la juventud, por lo que su recuerdo sobrevoló las celebraciones. León XIV, consciente de ello, rindió tributo a Francisco en su homilía citando una de sus frases que sirvió de mensaje final: “No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!”.